enero 13, 2020 2 tiempo de lectura
Seguramente más de alguno ha escuchado decir: "si tan sólo es un cepillo de plástico". Con una indiferencia común de estos días, pensando en que no hará una gran diferencia. Sin embargo, ¡HACE UNA GRAN DIFERENCIA! ya que los cepillos de dientes de plástico no son reciclables y terminan en los vertederos, u otros lugares como bosques, playas, en el mar y lo que es peor: en aves.
¿Cómo puede terminar un cepillo de plástico adentro de un ave? En entornos marinos, el mango de plástico segrega sulfuro de dimetilo, que también lo segrega el plancton en descomposición y el olor de este indica a las aves que hay alimentos, las aves se confunden con el olor e ingieren el mango de plástico, llegando a morir o acortando sus vidas radicalmente.
El cepillo de dientes de plástico existe desde el año 1938, por lo que llevamos 82 años de creación de basura que sigue existiendo y seguirá existiendo como micro-plásticos. Se estima que se desechan 29.400 mil millones de cepillos de plásticos cada año.
Individualmente cuesta imaginarse que tan sólo un cepillo de dientes de plástico pueda causar tanto daño, por eso la organización 4ocean, que limpian los mares de plásticos, publicó en sus redes sociales fotografías con grandes cantidades de cepillos dentales que van encontrando. Definitivamente una forma más gráfica de ayudar a tomar consciencia
¿Ya te convenciste de dejar los cepillos de plástico?
Si tu respuesta es sí, una muy buena alternativa son los cepillos dentales de bambú. El bambú es una materia prima sostenible, de muy rápido crecimiento y casi no necesita cuidados, por lo que no afectaremos el ecosistema de los Pandas.
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
You can add a content block like this to your blog article sidebar, and use it for more details about blog authors, for example.
Sign up to get the latest on sales, new releases and more …